La Venus del Espejo

La Venus del Espejo: Por las grietas de la Historia

La Venus del Espejo«La pequeña locura que quería confiarte es mucho menos seductora«

 

El siglo XVII trajo a España la Guerra de los Treinta Años y la pérdida de la hegemonía europea que había ejercido desde el reinado de los primeros Austrias. Pero también trajo consigo la aparición del genio de la pintura llamado Diego Rodríguez de Silva y Velázquez o, como le conocemos todos, simplemente Diego Velázquez. El genial pintor sevillano viajó en dos ocasiones a Italia y de su segunda visita se sabe que salieron sus retratos del Papa Inocencio X y de su ayudante y esclavo (hasta que que su arte lo liberó) Juan de Pareja. Lo que no queda tan claro, pero se sospecha dado el revuelo y las complicaciones que habría supuesto su preparación en una España dominada por la Inquisición, es si una de sus obras más exquisitas, la Venus del Espejo, también se pintó durante su estancia en aquel país.

 

Norma Editorial publica ahora La Venus del Espejo, un cómic en el que Jean-Luc Cornette y Matteo dan verosimilitud a esta teoría y nos la cuentan al tiempo que celebran los paisajes, el carácter y el arte italianos y los contrastan con la seriedad y la rectitud de una España que ya comenzaba por aquel entonces a quedarse a la cola de Europa en lo que a avances sociales se refería.. Lo hacen con una narrativa ágil y agradable de seguir que sirve tanto parta ilustrar este período de la Historia como para celebrar a algunas de sus más famosas figuras a la par que éstas nos son acercadas para que seamos capaces de contemplarlas como los seres humanos que fueron, con sus debilidades y sus necesidades mundanas.

 

«Regresar de un viaje siempre es cruel«

 

Es a través de pequeñas grietas en la Historia que todos conocemos (o a la que todos tenemos acceso, debería decir) como se construye este relato y he de decir que muchas de las grandes historias en novela, cómic, película… con base histórica real se apoyan en estos pequeños reductos de olvido. Es lo que permite a la fantasía y a la Historia más prosaica mezclarse y construir lo que comúnmente conocemos como leyendas y es lo que hace que la Historia con mayúsculas se convierte en algo más accesible y agradable de aprender para el más común de los mortales.

 

La Venus del Espejo

La Venus del Espejo

 

Es por ello que aplaudo cómics como el que hoy sostengo entre mis manos. Como enamorado de la Historia, me encanta encontrarme de cuando en cuando con obras que me hablan de pequeños capítulos olvidados de la misma, pero aún adoro más cuando me encuentro con trabajos que hacen de nuestro pasado algo mucho más accesible y de lo que da gusto aprender. La Venus del Espejo se lee en un santiamén y resulta igualmente agradable para la mente como para los ojos, con un dibujo que nos permite viajar por la Italia del siglo XVII de la mano de personas que disfrutaron de cada una de sus playas y cada una de sus callejuelas.

Acerca de RJ Prous

Avatar de RJ Prous

En la soledad de mi beca Séneca en Zaragoza aprendí a amar el cine mierder. Volví a Madrid para deambular por millones de salas y pases de películas para finalmente acabar trabajando con aviones. Amante del cine y de sus butacas, también leo muchos cómics y, a veces, hasta sé de lo que hablo.

Deja un comentario:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *