Astra Nova

Astra Nova: Solos e incompletos

Astra Nova«Tenemos la obligación de organizarle una fiesta ‘de despedida’, como suele decirse«

 

He de confesar que he leído Astra Nova, el nuevo cómic que nos trae Salamandra Graphic, en medio del mar de soledad y ansiedad que me produjo el reciente apagón a nivel nacional que hemos vivido en España. La empresa que me da el otro trabajo que tengo más allá de los cómics nos dejó quedarnos en casa esta semana y ello significó madrugar dos horas menos, sí, pero también que mi pareja, con menos suerte, se tuviera que desplazar a la capital para su propio trabajo, dejándome solo en casa en el pueblo al que nos mudamos años atrás. Cuando la luz se fue yo estaba trabajando y la ira inicial (pensé que todo lo habían causado unos operarios en la casa del al lado) se tornó incertidumbre, sorpresa y, poco a poco, el temor fue adueñándose de toso. Máxime cuando las redes dejaron de funcionar y, de pronto, me di cuenta de lo solo que estaba: lejos de mi familia, lejos de mis amigos y de la persona a la que amo. El lunes veintiocho de abril de este 2025 fue un día complicado para todos, desconcertante para muchos y terrorífico para unos pocos. Para mí fue el día de la soledad aplastante.

 

Lisa Blumen nos presenta a Nova, una astronauta que se presenta voluntaria a un programa que la enviará a otro planeta situado a varios millones de años luz de la Tierra. Pero antes de que el cohete despegue y Nova diga definitivamente adiós a nuestro planeta una fiesta de despedida con sus amigos y familiares ha de tener lugar como un mero formalismo destinado a dotar de una última gota de color y compañía los interminables años de soledad que la aguardan en su planeta de destino. Pero claro, Nova no se presentó a esta aventura por sus grandes dotes para socializar ni por su descaradísima extroversión. Ella es una mujer solitaria que hace tiempo se quedó sin familia y cuyos amigos del instituto no terminan de creerse que alguien les invite a una fiesta en la que ella sea el centro de atención.

 

«Es horrible ver cómo tus amigos se alejan…«

 

Y es a partir de estos amigos que han crecido, han probado la vida y se han ido encontrando con sus obstáculos y desilusiones desde donde Blumen desarrolla su discurso. La autora nos presenta a cuatro (porque Nova también cuenta) personas imperfectas y llenas de parches y heridas que se reencuentran casi de casualidad y se dan cuenta de que juntos valen más que por separado, que las energías que una vez les llevaron a ser ‘mejores amigos’ siguen ahí después de que la distancia, las historias y la vida en general los hayan mantenido separados. Blumen nos cuenta que por más que a veces soñemos con un ratito de soledad, es en compañía de los demás cuando de verdad somos capaces de vernos desde fuera, para mejorar nuestros defectos y para aprender a querernos por las cosas buenas que los demás ven en nosotros mismos.

 

Astra Nova

Astra Nova

 

Sí, lo sé. Yo soy un extrovertido incurable al que un solo día de soledad impuesta le ha sentado como un castigo del cielo. Pero hasta la astronauta más introvertida necesita del concurso de sus iguales para poder poner en una balanza qué es lo que deja y qué es lo que no cuando el cohete se la lleve a un lejano planeta a veinticinco años luz de casa. Astra Nova es una hermosa historia que nos recuerda lo mucho que les debemos a quienes nos rodean, por más que a veces nos agobie su compañía. Es un cuento que ilustra a la perfección como se construye el Yo a través del conocimiento del Nosotros.

Acerca de RJ Prous

Avatar de RJ Prous

En la soledad de mi beca Séneca en Zaragoza aprendí a amar el cine mierder. Volví a Madrid para deambular por millones de salas y pases de películas para finalmente acabar trabajando con aviones. Amante del cine y de sus butacas, también leo muchos cómics y, a veces, hasta sé de lo que hablo.

Deja un comentario:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados