¿Os acordáis de Sifu? ¿Aquel juego que consiguió sorprender a todos en 2021? Pues parece que ha influido de alguna manera en los desarrolladores de videojuegos. Aquel Sifu era un juego de acción donde golpear no era lo realmente importante, sino el saber defenderse y atacar en el momento justo, sopesando en todo momento a los enemigos que teníamos delante. Además, consiguió innovar en el mundo de los roguelike de una manera única. Ahora Forestrike, del que hemos podido probar una demo, nos trae un sistema de combate súper interesante y muy inspirado en el mencionado Sifu. Olvídate de solo apretar botones como loco, aquí se trata de defenderte de forma activa, esquivar como un ninja y usar la posición de tu enemigo a tu favor. Vas a tener que aprender a desviar ataques con precisión, desarmar a tu oponente en el momento justo y usar su propia fuerza contra ellos. También puedes agarrar armas arrojadizas y usar el entorno, lo que hace que cada pelea sea un reto táctico distinto. A pesar de que el juego tenga esa estética retro de pixel art, las animaciones son súper fluidas y claras, así que no vas a perderte nada importante durante el combate. Esta combinación de estilo nostálgico y mecánicas modernas hace que el juego sea visualmente atractivo y fácil de jugar.
La implementación de elementos roguelike en Forestrike se siente muy natural y bien integrada con su mecánica principal. La idea de que puedes perder todo tu progreso en un combate real hace que cada enfrentamiento sea emocionante y trascendental. Pero, en vez de ser algo malo, esto te motiva a aprender y probar cosas nuevas. Cada vez que juegas, tienes la oportunidad de aplicar lo que aprendiste en intentos anteriores, mejorando tus estrategias y descubriendo nuevas combinaciones de habilidades y técnicas. Y una cosa que hace única a Forestrike es la forma en la que tienes de enfrentarte a los combates. Y es que cada vez que llegar a una nueva habitación, o combate, tienes la oportunidad de probar el combate antes de hacerlo de forma definitiva. Con esto podemos buscar la forma más lógica, o fácil que tengamos, de enfrentarnos a estos combates. Así podemos probar diferentes combinaciones para hacer frente a estos combates sin perder vidas, tiempo y ganas de seguir. Cada vez que muramos volveremos a un nodo central donde comenzaremos de nuevo el viaje para llegar al final de nuestro viaje.
En cuanto a lo narrativo dentro de Forestrike, aunque se vislumbra bastante poco en la demo, presenta un trasfondo de fantasía interesante, mostrado a través de escenas de diálogo con un estilo de novela gráfica con personajes detallados y expresivos. La misión de salvar al emperador proporciona un objetivo claro, aunque parece que la riqueza del mundo y sus habitantes se explorará más a fondo en la versión final. En esta demo conocemos a unos pocos personajes que parecen realmente interesantes, al igual que nuestros principales enemigos, todo ello con un carisma único y que puede hacer las delicias de los jugadores. Como hemos dicho antes, todas las animaciones dentro del juego son muy fluidas y detalladas. También hay que destacar las diferencias entre los enemigos, los cuales no son iguales unos de otros y así tendremos en un mismo enfrentamiento a enemigos grandes, enemigos pequeños y enemigos escurridizos, haciendo que esa mecánica de la previsión se haga realmente necesaria.
Forestrike es un juego de acción que se inspira en Sifu y se enfoca en defenderse bien, desviar ataques y usar el entorno de manera inteligente. Presenta novedades realmente interesantes como esa mecánica de la previsión que nos permite enfrentarnos a los combates, sin ser los definitivos, para probar diferentes formas de acabar con estos combates. Si que tiene algunos problemas de optimización y muchos tiempos de carga se extienden demasiado entre los diferentes combates, pero esto es un simple pero que se puede mejorar de cara al juego final, que tiene una pinta realmente interesante.
Analizada la demo en PC (Steam).
Deja un comentario: