Kaiju No. 8 #9

Kaiju No. 8 #9-10: Antivirus

Kaiju No. 8 #10«¿No es como si al fin hubiésemos eliminado a todos los kaijus?«

 

Ha pasado algún tiempo desde nuestra última reseña de Kaiju No. 8. Desde entonces, el manga de Naoya Matsumoto que publica Planeta Cómic en nuestro país ha estrenado anime a nivel mundial (en España se emite en Crunchyroll de momento y lo podéis ver tanto en versión original como en castellano) y se han emitido capítulos como para cubrir sus dos o tres primeros volúmenes. La estrategia de distribuidoras y editoriales con este manga sigue siendo la promoción brutal y eso lo estamos notando en detalles como que la música de cierre de la serie animada la haya puesta nada menos que el grupo de pop americano OneRepublic. ¿Y el manga? Pues dos tomos han llegado a nuestras estanterías desde noviembre (lo sé, duele, pero es que estamos a un tomo de diferencia con Japón) y estos nos meten de lleno en la trama más salvaje hasta la fecha.

 

Porque en Kaiju No. 8 #9 se acaba el arco de entrenamiento de los novatos y llegamos a la temida (y anunciada) ofensiva del Kaiju No. 9, que lanza monstruos a lo largo y ancho de Japón para que las fuerzas de defensa queden  desbordadas y se vean obligadas a distribuir a sus mejores activos de manera que les sea imposible colaborar entre ellos para subyugar a las diferentes amenazas que han ido apareciendo. ¿Un ataque en masa para vencer a los humanos por agotamiento? Ni por asomo. El villano de este manga es frío y calculador y ha estado estudiando a sus rivales para diseñar kaijus que se adapten a las debilidades de cada uno de los héroes de esta obra. Tal y como comenta uno de los personajes al final de Kaiju No. 8 #10 el inteligente monstruo actúa contra la humanidad como ésta lo ha hecho en el pasado contra bacterias y virus, diseñando agentes específicos capaces de barrer las amenazas de un plumazo.

 

«Es como si le hubiesen creado con el propósito de vencer al subcapitán«

 

Esta reflexión provoca en mí otra más profunda y que a buen seguro muchos lectores se han planteado ya: ¿De dónde y por qué salen los kaijus? ¿Se trata de una invasión alienígena o desde otra dimensión como ya se nos ha planteado en otras obras de ficción del pasado? ¿Y si los kaijus fueran la respuesta del planeta a la mayor amenaza de su historia contra su diversidad: nosotros? ¿No podrían ser estos monstruos parte del sistema de defensa planetario contra una especia como la humana que se está cargando el mismo lugar donde vive? Pero claro, entonces, ¿a qué vendría el Kaiju No. 8? El misterio resulta casi más divertido que las interminables peleas que nos va a tocar disfrutar de ahora en adelante y hasta que haga acto de presencia el líder de los kaijus que asolan la nación del sol naciente.

 

Kaiju No. 8 #9

Kaiju No. 8 #9

 

Por lo demás, lo dicho, tenemos nuevas habilidades, nuevas armas y nuevos enemigos como para ocupar tres o cuatro tomos. El dibujo de este manga sigue siendo limpio y, en ocasiones (como la boda del noveno tomo), espectacular, pero sigue sin parecerme que se merezca todo el bombo que se le está dando. Así ocurre, que están haciendo mucho más ruido en redes cositas tan raras y divertidas como Frieren (también en Crunchyroll… y en los tomos que publica Norma) o Tragones y Mazmorras (que podéis ver en Netflix y leer gracias a Milky Way), que no han necesitado de una gran campaña publicitaria par provocar nuestra atención.

Acerca de RJ Prous

Avatar de RJ Prous

En la soledad de mi beca Séneca en Zaragoza aprendí a amar el cine mierder. Volví a Madrid para deambular por millones de salas y pases de películas para finalmente acabar trabajando con aviones. Amante del cine y de sus butacas, también leo muchos cómics y, a veces, hasta sé de lo que hablo.

Deja un comentario:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados