Rurouni Kenshin: La Epopeya del Guerrero Samurai #13

Rurouni Kenshin. La Epopeya del Guerrero Samurai #13: Hacerse mayor

Rurouni Kenshin: La Epopeya del Guerrero Samurai #13«¿Seguro que no tienes todas las de perder?«

 

A veces, mirando algunos de los cómics actuales, podemos cometer el error de asignarles una serie de méritos que no son del todo suyos: vemos el trabajo en equipo de Guardianes de la Noche y nos olvidamos de las peleas que los integrantes de la tripulación de Luffy han manejado como una sola persona, o, por ejemplo, vemos a un señor acabado de treinta y tantos protagonizando Kaiju 8 y se nos pasa el hecho de que Nobuhiro Watsuki le dedicó su obra más famosa a un espadachín retirado de edad indeterminada y un pasado terrible. Es por eso que a estas obras siempre hay que hacerlas volver (en forma de rediciones, ediciones de lujo…), para que no se nos olvide de dónde beben muchas de las cosas que nos emocionan hoy en día, qué cosas han cambiado y qué otras un buen autor ha de mantener con el paso de las décadas.

 

En un shonen ‘al uso’, Yahiko habría sido el protagonista de la obra: un chaval adolescente, con tanto talento como testarudez y capacidad para meterse en líos, con un ideal sobre el que compararse que siempre lo deja atrás, pero con la fuerza que da el nunca darse por vencido. Sin embargo, hemos tenido que esperar casi toda la serie (este que sostenemos en nuestras manos es el penúltimo tomo de la colección) para encontrarnos con la aventura con la que, esta vez sí, el joven pupilo de Kaoru reclama el protagonismo absoluto del relato, en lugar de enfrentarse a los ‘masillas’ del malo de turno con la frustración de quedarse a las puertas de la batalla final. Es quizás por eso también que no ha sido hasta este tomo que no ha aparecido un personaje de su relevancia como protagonista de la portada del volumen. Este tomo es de Yahiko. Suyo y de la gentil Tsubame, que es la responsable de rescatar al protagonista de este manga haciendo algo que nadie más había probado: pedirle ayuda.

 

«Perdóname por haberte dicho cosas tan feas aquel día«

 

Nos acercamos pues al que supondría el desenlace de este manga (antes de que Watsuki decidiera volver a contar nuevas aventuras del samurai) y lo hacemos con un tomo que se dedica a despejar tramas y dejar a los personajes en estado de revista de cara al enfrentamiento final contra el siempre enfadado Enishii. La batalla, que llegará ya en el último tomo de esta reedición, habrá de ser cortita (no está el bueno de Kenshin para muchas fiestas), pero al menos eso nos ofrecerá la oportunidad de disfrutar como es debido de un manga que se ha alargado un poquito más de lo que podríamos haber esperado y deseado.

 

Rurouni Kenshin: La Epopeya del Guerrero Samurai #13

Rurouni Kenshin: La Epopeya del Guerrero Samurai #13

 

Nos acercamos al final de Rurouni Kenshin: La Epopeya del Guerrero Samurai con un tomo en el que comprobamos lo mayor que se ha hecho el bueno de Yahiko al mismo tiempo que descubrimos una parte del pasado que no conocíamos de Sanosuke. Ya está todo el pescado vendido, que gane el mejor espadachín… o el que tenga algo más puro que proteger.

Acerca de RJ Prous

Avatar de RJ Prous

En la soledad de mi beca Séneca en Zaragoza aprendí a amar el cine mierder. Volví a Madrid para deambular por millones de salas y pases de películas para finalmente acabar trabajando con aviones. Amante del cine y de sus butacas, también leo muchos cómics y, a veces, hasta sé de lo que hablo.

Deja un comentario:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados