«Sé cuánto ama el pueblo alemán a su Führer«
Creo firmemente que, además de los ‘cuándos’, la Historia está entretejida por una maraña de ‘porqués’. Si uno se centra simplemente en la invasión de Crimea por parte de Rusia o el el genocidio palestino por parte de Israel corre el riesgo de bien centrarse en la barbarie sin conocimiento ni capacidad para defender su postura o, peor aún, ser manipulado por cualquiera de las partes interesadas en cualquiera de los conflictos bélicos que hoy en día nos asombran y nos sacan los colores a miles de kilómetros de distancia. Es cierto que Rusia ha utilizado razones peregrinas para anexionarse la península de Crimea, primero, y amenazar al resto de los ucranianos después, pero sería muy poco inteligente centrar todo en la mentalidad y el carácter de Vladimir Putin y no tratar de averiguar el por qué de estos movimientos bélicos y por qué, también, se producen en este momento de la Historia (el libro Zar Accidental, que también publica Norma, puede ayudaros bastante a comprender todo esto). Del mismo modo, nos hemos de sumergir en el pasado y en el final de la II Guerra Mundial para alcanzar a comprender qué es lo que nutre a las semillas del odio plantadas en la región colindante con la Península de Sinaí.
Norma Editorial no da puntada sin hilo y publica el álbum de La Segunda Guerra Mundial en Cómic en el momento de la Historia en que más necesitados estamos todos de comprender (que me parece un verbo mucho más apropiado que el de ‘conocer’) nuestro pasado más inmediato. La Segunda Guerra Mundial, como bien escribe Arnaud de la Croix (a quien ya hemos visto acercarse a otros períodos históricos tan fascinantes como la Edad Media también a través de Norma) y dibuja Vicente Cifuentes, nace no sólo de la manera en la que el mundo quedó dividido tras la terrorífica I Guerra Mundial, sino de una serie de acontecimientos que fueron encadenándose (como la crisis bursátil del 29, por ejemplo) a la par del nacimiento y proliferación de una serie de ideologías que trataron de aplicar soluciones tajantes y salvajes a problemas muy complejos y enquistados en siglos y siglos de tiranteces en el Viejo Continente y un enorme desequilibrio en el poder alentado, entre otras cosas, por la diferente riqueza de que disponían las potencias coloniales frente a aquellos países que se vieron derrotados en el anterior conflicto bélico y los que, pese a su potencia económica, no habían podido participar en la ‘repartición’ de África y las islas orientales en su momento.
«¡Ahora, pueblo, levántate y deja que la tormenta se desate«
El álbum de De la Croix y Cifuentes es denso, pero muy completo y didáctico y nos acompaña no sólo a través de lo que vivieron los estados Aliados, sino también circula entre las decisiones y los porqués de las mismas de países como Alemania, Italia, Japón o la Rusia de Stalin. Esto nos ayuda a tener una visión de conjunto estupenda de uno de los períodos más convulsos de la Historia sin perder en ningún momento de vista cómo la historia de cada personaje clave se fue entrelazando y uniendo a la de los demás. Hasta la España franquista tiene su hueco y su papel en el rocambolesco culebrón que nos es relatado en las páginas de este cómic.

La Segunda Guerra Mundial en Cómic
Como decía con el título de esta reseña y en los párrafos con los que comenzaba: Quien no comprende su historia está condenado a repetirla. Norma Editorial pone ahora en nuestras librerías un cómic histórico tan completo como necesario en los tiempos que corren. Un auténtico regalo para quienes quieran entender un poco mejor el período de la Historia que resultaría clave para el ascenso de los Estados Unidos a la cima del poder mundial y para todos los que puedan llegar a preguntarse cómo hemos llegado al a situación geopolítica actual.
Deja un comentario: