«Oigas lo que oigas, no abras esta puerta«
¡Regresa DC a las páginas de La Noche Americana! ¡Y lo hace de la mano de Panini! No os aburriré con una historia que seguramente ya sepáis perfectamente (la del auge y caída de ECC), pero si algo podemos sacar en positivo de ese desastre es que la editorial que ya nos traía con regularidad y calidad los cómics de Marvel, lo hará a partir de ahora también con los de su muy Distinguida Competencia. Y eso, entre otras cosas, significa que volvemos a ser capaces de contaros el día a día de las dos grandes editoriales del cómic estadounidense. ¡Y menudo momento para hacerlo! El año pasado la editorial puso a la venta un evento transversal a todas sus series que recibiría el nombre de Absolute Power y que se vería rematado por un one-shot titulado DC All-In. El argumento muy reducido de todo este embrollo (que también ha traído Panini) venía a ser que Amanda Waller lograba dejar a los metahumanos sin poderes en su cruzada por el orden y la prevalencia del homo sapiens. Más tarde todo quedaría deshecho y cada cual a lo suyo de nuevo, pero el Multiverso se ha visto afectado por los planes de la líder del Escuadrón Suicida y una Tierra hasta ahora inaccesible comienza a mostrarnos sus historias.
Con la línea Absolute DC trata descaradamente de lograr algo parecido a lo que para Marvel fue el universo Ultimate. Sin embargo DC apuesta por un acercamiento más crudo a los personajes clave de su mitología y así es como llegan a nuestras manos este nuevo sello: más brutal, más duro, más oscuro y, de alguna manera, nuevo pero reconocible. ¿Y quién mejor para traer de vuelta a un nuevo Batman que el mejor autor que lo ha llevado a lo más alto a lo largo de las últimas dos décadas? Vuelve Scott Snyder con la promesa de hacernos leer algo completamente nuevo y que, sin embargo, siga siendo cien por cien Batman, que sea un Batman Absoluto, vamos.
«Puede que él sea así. Solo es un largo avance continuo. Batman avanza«
Con lo que nos encontramos no defrauda ni un poquito desde la primera viñeta. Este nuevo Batman se mueve por una zona aún más gris que el anterior y buena prueba de ello son sus amistades, que vienen a ser versiones en construcción de sus más cercanos enemigos. Sigue siendo Bruce Wayne y sigue siendo víctima de un trauma, pero ni el trauma es el mismo ni el apellido lleva asociado consigo el poder, el dinero y la fama que hemos conocido siempre. En su lugar tenemos a un hombre ‘hecho a sí mismo’ que ha ido escalando posiciones en la sociedad sin llegar demasiado alto como para ser llamativo y que tiene un anclaje con la realidad bastante más firme que nuestro viejo Hombre Murciélago. Sumando todo lo anterior tenemos a un Batman, pero sin duda alguna no es el Batman al que todos conocemos. Es algo nuevo, excitante y que pide a gritos que leamos más sobre él.

Absolute Batman #2
Frente a él, y haciendo las veces de narrador, tenemos a un Alfred Pennyworth que nunca dejó el servicio militar y que jamás llegó a estar a las órdenes de los Wayne. En este primer arco argumental le vemos observar las evoluciones del nuevo héroe de Gotham y comprobamos como, poco a poco, comienza a surgir en él un sentimiento de aprecio por lo que este joven idealista está tratando de conseguir. Queda mucho, muchísimo por explicar y descubrir en esta nueva versión del Caballero Oscuro, pero sólo puedo decir que desde La Noche Americana estamos Absolutamente enganchados. Snyder ha regresado para demostrar por qué es el mejor guionista de este personaje de las últimas décadas.
Deja un comentario: