Ballerina

Ballerina: Damisela en apuros

John McClane, Neo, Ethan Hunt, Jason Bourne… John Wick. Cuando pensamos en iconos del cine de acción, en esos personajes que han sabido redefinir el género y causar un impacto duradero en la cultura popular es muy difícil que no pensemos en siete y ocho nombres y que coincidan cinco o seis. Y todos (casi todos) serían personajes masculinos. Podríamos pensar en nombres como Ellen Ripley o Sarah Connor y ambas serían capaces de hablar de tú a tú con los antes citados. Según el caso, incluso mirarles por encima del hombro. Con menor recorrido, pero de impacto brutal, tenemos a Imperator Furiosa o La Novia. Pero más allá de ellas, ¿qué referentes hay?

 

Lorraine Broughton (Atómica) tenía todo el potencial del mundo, pero faltó confianza para desarrollarla en más películas. Selene (Underworld) o Alice (Resident Evil) quedaron ancladas en el nicho del fantástico y no han trascendido. ¿Trinity? La sombra del Elegido ha sido siempre demasiado alargada. Por uno u otro motivo se echan en falta más heroínas de acción. Un espacio que Ana de Armas y su Eve Macarro han querido ocupar impulsadas por la marca/universo en la que se enmarca el personaje: John Wick. No en vano, este spin off transcurre entre John Wick 3: Parabellum y John Wick 4 (aunque no es imprescindible haberlas visto).

 

Ana de Armas

 

Es ahí donde está el principal motor (mediático) de la cinta, pero también su mayor debilidad (narrativa). Porque el equipo liderado por Len Wiseman (uno de los principales artífices de la antes citada Underworld) explota cuanto puede las conexiones de Ballerina con la saga de la que nace, hasta el punto de convertir al personaje encarnado por Keanu Reeves en una pieza importante de la trama. La razón es evidente, Eve Macarro no deja de ser una heroína de nuevo cuño y la presencia de Wick le ofrece el impulso (y foco) necesario para convencer al público más dubitativo. Sigue habiendo -que no nos ciegue la ingenuidad- bastantes recelos en torno a los filmes mainstream protagonizados por mujeres y su rentabilidad en taquilla.

 

Tanto es así que ni siquiera los mismos responsables de la cinta (Wiseman, director, y Shay Hatten, guionista) confían ciegamente en Eve y usan -con gran descaro- el comodín de Keanu y su personaje, cuya finalidad (aparte de presumir durante un intenso tiroteo en el interior de un campanario) es la de rescatar a la inexperta asesina en pleno clímax. ¿Os imagináis al McClaine, Hunt o el Wick de turno siendo salvados por un personaje de apoyo durante la secuencia fundamental de su película? ¿Creéis que Sarah Connor sería incapaz de valerse por sí misma? Ese es el problema de Ballerina. En el momento crucial, la protagonista se acerca más al rol de damisela en apuros que al de heroína.

 

Keanu Reeves

 

En el fondo no es tanto el qué (ver al protagonista principal ser apoyado/ayudado en un momento puntual aporta emoción y giros al drama), sino el cómo, las formas. Porque lo que afirma la película de Weisman es que sin papá John, Eve Macarro no podría sobrevivir. Y es una verdadera lástima, porque Eve demuestra ser una digna heredera de John Wick; tiene carisma y un background y motivaciones que funcionan. Así es imposible que se consoliden referentes femeninos entre el público. Y da rabia porque Ballerina y Ana de Armas tenían potencial.

 

La misma película aporta en Gabriel Byrne un villano convincente y sabe cómo establecer dinámicas sin paternalismos entre su protagonista y otros asesinos (caso de Norman Reedus), construyendo secuencias frenéticas y llenas de acción (la huida del Continental es verdaderamente trepidante). Las bases estaban todas ahí, solo hacía falta creer en ellas.

Acerca de Daniel Lobato

Avatar de Daniel Lobato

El padre de todos, pero como a Odín, se me suben constantemente a las barbas. Periodista de vocación cinéfila empecé en deportes (que tiene mucho de película) y ahora dejo semillitas en distintos medios online hablando de cine y cómics. También foteo de cuando en cuando y preparo proyectos audiovisuales.

Deja un comentario:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados