S.W.O.R.D. #6: Gala Fuego Infernal

Reinado de X #13: Mucho más que una fiesta

Y llegamos al clímax de la fiesta. Reinado de X #13 completa la trama/evento iniciado en el anterior tomo de la colección publicada por Panini Cómics. La primera Gala Fuego Infernal ha tenido lugar a lo largo de dos inspirados volúmenes con una estructura singular, siguiendo el ejemplo de los otros eventos krakoanos. Si Dinastía/Potencias de X se concibió como miniserie y X de Espadas planteó un argumento que saltaba de una cabecera a otra, la Gala Fuego Infernal tuvo en Merodeadores su capítulo central, mientras que el resto de series mutantes se centraban en algún aspecto concreto de la velada (con la excepción de X-Force y Lobezno que comparten argumento), amén de un one-shot centrado en prender los espectaculares fuegos artificiales (nunca mejor dicho).

 

«Rahne… te lo compensaré, lo prometo«

 

En este tomo, además del Planet-Size que da respuesta al cliffhanger con el que cerró en anterior cuaderno, tenemos los capítulos dedicados a Corporación-X, Nuevos Mutantes, Lobezno y S.W.O.R.D.. Aquí la gala de Emma Frost sirve sus últimas copas, pero la resaca se dejará notar durante una buena temporada.

 

Patrulla-X: Escala Planetaria

Patrulla-X: Escala Planetaria

 

Y es que ver cómo Marte se convierte en Arakko a ojos del mundo entero, no es cosa menor. Lo que podría haberse interpretado como una buena noticia para los humanos anti-mutantes (que pensarían que por fin los mutis se van de la Tierra), es visto como una temible afrenta y les da nuevos motivos para desconfiar y odiar a los krakoanos. Es interesante, por absurdo, que los humanos se enfaden porque otros han reclamado para sí algo que en ningún momento perteneció a los humanos. Queda claro que la envidia empieza a ser un aspecto a tener muy en cuenta entre los motivos de la animadversión contra Krakoa y sus gentes. En la cuestión mutante, la raza humana es como el perro del hortelano, que ni come ni deja comer.

 

Este Planet-Size supone, además, el pistoletazo de salida a la colaboración de Gerry Duggan y Pepe Larraz como equipo creativo de Patrulla-X, una vez confirmada la partida de Jonathan Hickman de la serie y (en muy poco tiempo) de la propia franquicia.

 

Nuevos Mutantes #16: Gala Fuego Infernal

Nuevos Mutantes #16: Gala Fuego Infernal

 

Respecto al resto de capítulos aquí recogidos, como decíamos, Lobezno continúa y cierra la trama abierta por X-Force que, a su vez, deviene de los argumentos en curso de dicha cabecera con Tierra Verde y las maldades (cada vez más descaradas) de Hank McCoy en el punto de mira. Por suerte Emma Frost está ahí para hacerle frente. Apuntad las posiciones que defienden cada uno, porque en el medio-largo plazo serán definitorias para el futuro de Krakoa, no ya como nación y realidad tangible, sino como ideal y concepto.

 

Combinar el contexto de la fiesta con el desarrollo de tramas propias es lo que también hace Nuevos Mutantes, que en esta entrega apunta a un inminente fin de arco argumental. Corporación-X, por su parte, se toma el evento más como una molestia que como una oportunidad, algo lógico dado que tan solo estamos ante la segunda entrega de la cabecera y esta todavía tiene dar forma a su tono e intenciones. Veremos como se va concretando, pero la caracterización de Monet resulta un tanto arriesgada, pues despierta más antipatías que otra cosa.

 

S.W.O.R.D. #6: Gala Fuego Infernal

S.W.O.R.D. #6: Gala Fuego Infernal

 

Y finalmente S.W.O.R.D. La serie de Al Ewing propone ambiciosos planes. Muy ambiciosos. Pero tenemos muy reciente el gatillazo de Guardianes de la Galaxia, con la que comparte escenario. El planeta Arakko y el mysterium (elemento que pretende hacer las veces de los fármacos krakoanos pero a escala galáctica, un recurso que proporcione influencia e independencia a los mutantes) son interesantísimas bazas a explorar, pero conociendo los antecedentes, ¿Ewing gozará del tiempo y paciencia necesarios para desarrollar sus ideas? Ojalá que sí. A tener en cuenta también el detalle de Abigail Brand, cuyo atuendo para la gala evoca al de una pirata o corsaria… ¿pretende decirnos algo? ¿Qué esconden sus lealtades? Lo dicho, ambiciosos (y sugerentes) planes los que nos propone el autor de El Inmortal Hulk.

Acerca de Daniel Lobato

Avatar de Daniel Lobato

El padre de todos, pero como a Odín, se me suben constantemente a las barbas. Periodista de vocación cinéfila empecé en deportes (que tiene mucho de película) y ahora dejo semillitas en distintos medios online hablando de cine y cómics. También foteo de cuando en cuando y preparo proyectos audiovisuales.

Deja un comentario:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados