Spider-Gwen: Ghost Spider

Spider-Gwen. Ghost Spider #2: Phillips busca su sitio

Panini Cómics nos trae la segunda entrega de la nueva serie regular de Spider-Gwen guionizada por Stephanie Phillips. Y si no leísteis el primer número, casi que da igual. La mayoría de conceptos e ideas apuntadas en los primeros episodios desaparecen por completo en el segundo tomito de la colección.

 

«Puedes contar conmigo, ¿vale? Para lo que necesites«

 

Con la revelación de que el Camaleón es quien estaba haciéndose pasar por Gwen, toda la atención de la escritora se centra en abordar cómo la heroína da con él y busca, así mismo, a Tarántula Negra, primera gran némesis de la araña en esta nueva etapa. Pero de todas aquellas preocupaciones sobre la identidad, el peso de una muerte que ni le va ni le viene (la de su variante de Tierra-616) o las referencias a la corriente temporal… nada de nada.

 

Spider-Gwen: Ghost Spider

 

Ahora la preocupación de Phillips se centra en buscar nuevas amistades para Gwen (de nuevo mirando en el círculo de Spiderman) y crear puntos de unión con sus primeros enemigos para que los futuros conflictos tengan un cariz más personal; pues, no olvidemos, que salvo al cuadrilla arácnida, Gwen no tiene nada en la Tierra principal del universo Marvel.

 

Da la impresión de que la autora está tanteando el terreno. Buscando qué funciona y qué no para ir acotando sobre la marcha cuáles serán los márgenes entre los que discurrirán las aventuras de Gwen. Por lo que sea, el tratamiento se acerca mucho a lo visto en las etapas más recientes del resto de heroínas arácnidas, incluida la misma Gwen. Hay cierta fijación en presentar a estos personajes como seres perdidos en sí mismos, con la autoestima tirando a baja y cuestionando su propio valor. Y es irónico porque suelen ser personajes que si por algo han destacado siempre es por su determinación, resiliencia y saber quiénes son.

 

Pero Phillips, quien nos ocupa, se empeñó en obviar quién es esta Gwen Stacy y hasta que la encuentre está trazando unos argumentos tan vistosos y entretenidos, como faltos de carisma. Gwen es intercambiable por casi cualquier personaje que ronde la escena urbana marvelita. Y con todo, la narración, a nivel de ritmo y dinamismo, es una gozada. Faceta en la que Paolo Villanelli tiene gran parte de responsabilidad.

 

De momento la serie sigue contando con el crédito que su protagonista se ha ganado con los años y la aventura juega bien con los diferentes hitos y giros, manteniendo el interés sobre lo que acontece. Ahora bien, Gwen necesita encontrarse más pronto que tarde para no torpedear la paciencia lectora y tirar por la borda la oportunidad de volver a contar con serie abierta.

Acerca de Daniel Lobato

Avatar de Daniel Lobato

El padre de todos, pero como a Odín, se me suben constantemente a las barbas. Periodista de vocación cinéfila empecé en deportes (que tiene mucho de película) y ahora dejo semillitas en distintos medios online hablando de cine y cómics. También foteo de cuando en cuando y preparo proyectos audiovisuales.

Deja un comentario:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados