Jean Grey

Patrulla-X. Exterminio: Capítulo cerrado

Panini Cómics recupera, dentro de su línea Marvel Must-Have, la miniserie que supuso el final de la andadura de la Patrulla-X original en el presente, la misma que inició Brian Michael Bendis en la reformulación de la Nueva Patrulla-X y que bajo la dirección de Cullen Bunn se transformó en Patrulla-X Azul. Exterminio es el capítulo final no solo de una etapa, sino de la misma forma de concebir las historias en una franquicia que poco después de esta aventura abrazaría la tierra prometida que representaban Krakoa y Jonathan Hickman.

 

Viejo idiota… deberías haberlo visto venir

 

Tratándose del capítulo final del viaje al futuro de las versiones adolescentes de Jean Grey y compañía su lectura no es especialmente satisfactoria para todo aquel que haya sido ajeno al devenir el grupo en los seis años que nos acompañaron en el presente. No ya por porque el argumento siga las líneas fijadas por la serie regular, que no llega a ser el caso, pues las tramas principales estaban ya más o menos resueltas; sino por cuestiones que afectan a la imagen que cualquiera puede tener de los personajes clásicos, cuestiones como que Cíclope esté tonteando con Tormenta Sangrienta (una variante multiversal de Ororo… sí, vampira) o que Ángel tenga unas alas que nada tengan que ver con las originales (fruto de su participación en el evento Vórtice Negro).

 

eXterminio #2

eXterminio #2

 

En este sentido es complicado considerar Exterminio como obra independiente, así como un «must have» para cualquier seguidor de la franquicia mutante. Eso no quita que no sea una lectura entretenida y que el arte de Pepe Larraz justifique por sí solo el sumar esta obra a nuestra tebeoteca, pero siendo justos, sin el contexto apropiado Exterminio puede saber a poco.

 

Y una recomendación: empezad la lectura por el final. Misterios de la vida y del mundo editorial, la presente edición incluye el prólogo al final del libro. Sin embargo, tanto en la edición en grapa de la propia Panini como en la original anglosajona, dicho prólogo aparecía como debía, antes de la miniserie.

 

eXterminio #5

eXterminio #5

 

Centrados en el cómic que nos ocupa, lo que Ed Brisson nos propone en Exterminio es una suerte de Complejo de Mesías. No hay bebé de por medio, pero sí varios grupos intentando hacerse con unos mutantes cruciales para la supervivencia de la especie (en este caso se trata de la Patrulla-X original), ya sea para matarlos o para ponerlos a salvo; por haber, está hasta Cable haciendo de las suyas sin decir nada a nadie, lo que lleva a que todo el mundo desconfíe de él y le ponga precio a su cabeza. Hay también grandes batallas y trágicas muertes de personajes que, seamos honestos, nos afectan más bien poco.

 

eXterminio #1

eXterminio #1

 

Brisson, pues, juega sobre seguro con una aventura que no escatima en giros argumentales que generen tensión al inevitable final. Quizá ese sea el gran «problema» de esta aventura. Sabemos como va a terminar, cómo debe terminar. La joven Patrulla-X volverá a su tiempo y, a grandes rasgos, será como si no hubiera pasado nada. Vuelta a la normalidad (si es que eso existe en la vida de estos personajes). Por ello se aprecia los intentos del guionista por darle emoción y, sobre todo, la titánica labor de Larraz para convertir en un blockbuster una aventura que, ya hemos visto, sufre horrores para proponer una idea original… y la que propone no deja de ser, en el fondo, una variación de la efímera locura de Brian Michael Bendis hace ya trece años.

Deja un comentario:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados